Mejorar Feedback para crecer en tu trabajo
Dentro del mundo freelancer, llega un momento en el que el cliente debe decidir si le gusta el trabajo que se ha realizado o no. Así como el freelancer debe realizar su trabajo según lo que el cliente desea y dando un feedback sobre su trabajo durante todo el proyecto.
Por ello es importante dar el mejor feedback posible entre las dos figuras, y en ocasiones es difícil hacerlo. A continuación daremos algunos tips o consejos para dar feedback de forma clara y buena.
En ocasiones debemos dar un feedback negativo cuando trabajas con colaboradores en un mismo proyecto, así que si sigues leyendo aprenderás como comunicar de la mejor manera.
¿Qué es feedback?
Vamos a empezar por explicar que es el feedback o retroalimentación es una devolución de un mensaje recibido por el receptor.
Feedback negativo y positivo
Decimos que un feedback es positivo cuando la salida del mensaje tiende a incrementar la actividad del sistema y mejorarlo.
Un feedback es negativo cuando la salida del mensaje minimiza la actividad o empeora el funcionamiento del sistema.
La Retroalimentación
La retroalimentación laboral no es sencilla de dominar, y es aun mas difícil cuando trabajas con tu equipo freelancer, ya que el trabajo es remoto.
Una buena retroalimentación te ayudara a:
- Ahorrar una gran cantidad de tiempo ya que podrás ayudar a corregir algo que creas que esta mal.
- Generar vínculos de confianza y crear buenas relaciones con los freelancer del equipo y con tus clientes.
- Mejorar tu compromiso y calidad laboral.
Todo ello tendrá un impacto positivo y tangible para tu día a día.
La forma y el momento al realizar una observación puede hacer toda la diferencia entre obtener una entrega de gran calidad y una en la que deberás invertir tiempo en realizar correcciones. Además como hemos dicho anteriormente podrás establecer una relación de confianza con tu cliente o demás freelancers.
Las empresas con mayor éxito son aquellas que fomentan la cultura del feedback o retroalimentación en todos los niveles. Pero debemos tener cuidado pues dar un feedback malo puede ser peor que no dar ningún tipo de retroalimentación.
¿Cómo realizar un feedback remoto?
Trabajando como freelancers, nuestros clientes pueden realizar algún comentario sobre nuestro trabajo sea a través de teléfono o correo electrónico. Pero esta retroalimentación al ser por canales externos, es decir no ser cara a cara puede llevar al freelancer a quedarse con el aspecto negativo de la conversación. Y lo mismo puede pasar con el cliente.
Por lo que creemos que es necesario tener una conversación por videollamada o skype, para así comunicarte u ver tono de voz y expresiones faciales, mira todos los que comentamos en este post (poner post antigui)
En muchas ocasiones el feedback causa estrés porque es una amenaza a la autonomía o certeza de que algo estaba bien. Por lo que puede causar respuestas defensivas emocionales y físicas, y no solo quien lo recibe sino también lo puede sufrir el que lo da.
En WorkOhm, el mejor portal de empleo, puedes valorar al freelancer y contar como ha sido tu experiencia con su trabajo. Las nuevas generaciones prefieren recibir feedback sobre su trabajo de manera especifica y a la entrega de su trabajo.
Si quieres mejorar tu forma de trabajo y comunicación debes dominar el feedback o retroalimentación, además podrás ahorrar mucho tiempo, dinero y disgustos.