Blog

Freelancers
10 julio, 2017
Trabajo Freelance No hay comentarios

El Freelancer Exitoso: ¿Dónde está la clave?

la clave del exito para ser freelance

Cuando decidí dejar de ser empleado y empecé a trabajar freelance investigué mucho. Me di cuenta que de verdad había más de un freelancer exitoso, que les iba súper y dije: “¡Yo quiero eso para mí!”. Busqué entender que hacían, cuáles eran sus métodos y factores de éxito para poder vivir de prestar servicios online.

Hoy quiero comentarles algunos de esos “secretos” que he puesto en práctica. Algunos los aprendí de otros freelancers. Otros son de mi propia experiencia, dentro y fuera de la red. Como todo, ésta no es una fórmula mágica (eso no existe en los negocios). Invito a cada uno a recorrer el camino, y a compartir su experiencia. Comencemos:

“Yo soy la empresa”

Esta frase me ayudó a entender muchas cosas. Primero, que no me iba a hacer millonario de la noche a la mañana. Como todo startup, debía ser paciente y constante. Apliqué algunos conocimientos de negocios, empezando por responder:

  • ¿Quién soy como empresa? –Misión
  • ¿A dónde quiero llegar? –Visión
  • ¿Qué debo hacer a corto, mediano y largo plazo? –Objetivos

Al definir eso, ya había ganado un gran terreno. Ahora bien, faltaba saber algo vital: ¿Qué debo hacer para tener éxito? Ah… y más importante aún: ¿Qué no debo hacer? Lo resumo en 5 y 5:

Los 5 valores del freelancer exitoso

  1. La Reputación: En los portales de freelance como WORKOHM, nada tiene más poder que las 5 estrellas. Es el gran tesoro, vale más que el dinero que ganas. La buena reputación es lo que hace que los clientes se interesen en un perfecto desconocido. Trabaja con honestidad, sé eficiente y entrega un proyecto excelente.
  2. El cliente: Es quien contrata, paga y califica ¿Cómo no cuidarlo? Ofrece sólo aquello que puedas desarrollar con éxito y cumple. Pregunta suficiente para entender que necesita, y define las pautas claramente. Siempre comunícate con amabilidad, y mantente abierto al feedback.
  3. El conocimiento: Cada especialidad (IT, traducción, SEO) es un mundo aparte. Aprende acerca de la tuya: las normas, las tendencias y cómo diferenciarte por encima de otros. Se creativo en todo momento.
  4. El tiempo: El buen manejo del tiempo es esencial. Organiza el trabajo, realiza lo importante antes que se convierta en urgente. Si no manejamos el tiempo eficientemente esa promesa de que íbamos a tener más tiempo para nosotros y nuestra familia nunca se cumple.
  5. Los honorarios: Un trabajo bien realizado vale. Hay que afirmarse eso. Coloca tarifas justas contigo, con tu esfuerzo y con el cliente. Toma en cuenta lo que el mercado dicta. Probablemente vienes de un empleo mal pagado, no te maltrates tú.

Los 5 antivalores del freelancer

el freelancer exitoso no hace esto
  1. El plagio: Ocurre más frecuentemente de lo que imaginas. Esta mala práctica puede hundirte en un segundo. Además hay muchas aplicaciones para detectarlo. No te arriesgues.
  2. Los deadlines o tiempos de entrega: Todo aquel que contrata a un freelancer quiere resolver un problema, y lo quiere para “ayer”. Respeta los plazos, si algo te demora comunícalo antes que se venza el tiempo. Por cierto, no conviertas el aplazo en costumbre.
  3. La confidencialidad: Dependiendo de lo que hagas puede que estés trabajando con información muy delicada para las empresas. Considera esto como algo sagrado, como un asunto de sacerdote-confesor.
  4. Mal manejo de un error: El feedback y las correcciones son nuestro día a día. Hay veces que nos equivocamos del todo. Entiende al cliente en esto, siempre debes estar dispuesto a hacer una devolución de dinero si tu cliente no quedó conforme.
  5. La falta de compromiso: Tanto hacia ti como hacia tus clientes. Es tu negocio, y debes estar comprometido porque de ti depende el éxito.

Por último: Acción y evaluación

De aquí en adelante es accionar. Si eres nuevo en este mundo, te comento que una buena estadística son 30 propuestas para lograr un proyecto. Elabora un buen perfil y realiza propuestas ganadoras. Evalúa constantemente lo que estás haciendo y si debes corregir el rumbo hazlo sin miedo.

Espero sinceramente que seas un freelancer exitoso, que este salto hacia el mundo de la independencia sea la respuesta que estabas buscando en tus asuntos laborales. Gracias por leer hasta aquí. Comparte tus experiencias, esta es sólo la punta del iceberg. ¡Éxito!

Manuel Castillo

Comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.