Blog

Freelancers
12 agosto, 2017
Marketing Digital No hay comentarios

El Community Manager: La Piedra Angular del Marketing Digital

¿Realmente debo contratar a alguien para que actualice el Facebook™? Esta es una pregunta que muchos empresarios nos hemos hecho. Cada día se escucha más en el mundo empresarial acerca del Community Manager, y de la necesidad de contar con una persona que maneje las relaciones de la empresa en las redes sociales.

Tu imagen digital depende del community manager

Eso de publicar un par de veces al día parece una tarea sencilla, algo que le podemos delegar a cualquiera. Sin embargo, hoy descubriremos por qué es importante incluir a un especialista en la materia dentro de nuestro equipo.

¿Qué es realmente el Community Manager?

Es el profesional responsable del fortalecimiento de una marca y de la comunidad desarrollada alrededor de la misma en Internet. Su objetivo principal es el establecimiento de relaciones entre la marca y sus clientes, seguidores y cualquier otra persona interesada en ella. Esto lo logra a través de estrategias de mercadeo que permiten el intercambio entre la empresa y sus clientes a través de un medio digital.

¿Cuáles son las responsabilidades del Community Manager?

Las funciones operativas de estos profesionales varían de acuerdo al tipo de negocio e industria. Sin embargo, podemos identificar algunas funciones principales:

  • Analizar: en primer lugar a la comunidad, determinando la información que se intercambia en la red acerca de la marca, cuales son los principales competidores y también los influencers del nicho. Además, debe establecer las pautas del comportamiento de los consumidores. Todo est para saber el tipo de contenido que están más dispuestos a compartir.
  • Gestionar los perfiles de la marca: seleccionando las redes sociales para tu empresa adecuadas de acuerdo al target. En cada una debe crear el perfil y mantener la imagen corporativa.
  • Generar contenido: que mantenga a la comunidad interesada en la marca y que active nuevos clientes provenientes de la misma. Esto lo logra haciendo que el seguidor participe activamente en las estrategias de mercadeo ejecutadas.
  • Aumentar la comunidad: a través de sus actualizaciones, posts y noticias. Un contenido relevante y actualizado mantiene interesado al seguidor y lo alienta a compartir dicha información con su círculo de contactos. Esto permitirá aumentar la exposición de la marca al mercado, ganando nuevos potenciales.
  • Automatizar los procesos: de manera que el flujo de información entre la marca y el seguidor sea constante, fluido y permanente. Una de las claves de la relevancia en internet es la frecuencia. Si el cliente recibe poco de nosotros, puede olvidarnos fácilmente.
  • Interactuar: participando de manera activa en los foros, chats y sistemas de mensajería entre el usuario y la empresa. Con esto fortalecerá el vínculo entre el seguidor y la marca. Todo esto hará que se formen relaciones firmes y leales.
  • Evaluar: definiendo metas de crecimiento y conversión producto de sus estrategias, a fin de hacer los cambios necesarios para que aumenten los ingresos ó se cumplan los objetivos.
Administrar las redes sociales es labor del community manager

3 Mitos erróneos acerca del CM

  1. Cualquiera puede hacerlo: Si realmente queremos obtener resultados (ventas) de nuestras actividades en las redes sociales, necesitamos una persona dedicada a la gestión de las comunidades. Muchas veces pedimos a algún miembro del equipo que mueva las redes en el tiempo que le queda. Esto dará como resultado: las publicaciones son pocas, las interacciones lentas y la comunidad no crece.
  2. Debo contratar a un periodista graduado: no necesariamente. Si el profesional posee ambas cualidades es un plus. Para la gestión efectiva de una marca digital hay conocimientos específicos que un periodista no tiene. El Community Manager debe estar preparado para tal fin.
  3. El CM es un Webmaster: de nuevo, no siempre. Son posiciones específicas y diferentes. Administrar los portales es una cosa diferente a administrar las comunidades. El CM es la cara de la empresa ante el mundo 2.0, y eso es importante en sí.
El community manager es la cara de tu empresa en internet

¿Estás listo para sacarle provecho a tu imagen corporativa digital?

Gracias al trabajo continuo del desarrollo de las estrategias de contenido, el Community Manager logrará crear una imagen digital sólida para tu negocio. La comunidad alrededor de ella crecerá de manera sostenida, y así lograrás convertir un buen porcentaje de ellos en buenos clientes.

¿Aún no tienes tu Community Manager?. En WorkOHM podrás contactar a los mejores profesionales de América Latina. Este permitirá que tu presencia en el mundo online eleven tu negocio. Siempre cuenta con el respaldo de los freelancers que ofrece nuestra plataforma ¡Anímate!

El Equipo de WORKOHM

Comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.