Blog

Freelancers
31 diciembre, 2018
Trabajo Freelance No hay comentarios

Cómo organizar tareas y proyectos

Organizar la jornada laboral es una tarea complicada en el mundo freelancer. Si tenemos varios proyectos que desarrollar es difícil saber cuanto tiempo nos puede llevar realizar cada trabajo o pueden surgir diferentes imprevistos.

Es muy común sentirse abrumado, o sobrepasado por las dudas, plazos de entrega y tareas a realizar. Por lo que en este post explicaremos cómo organizar tareas siguiendo una metodología de trabajo.

Una buena metodología de trabajo consiste en definir paso a paso el proyecto que vamos a desarrollar. Así se producirán mejores resultados en el trabajo realizado y el cliente quedara satisfecho.

¿Cómo crear una metodología de trabajo?

Para ello debemos tener en cuenta los siguientes puntos.

  • Definir el proyecto a realizar

Debemos saber cual es el fin de ese trabajo, es decir que es lo que queremos conseguir y cual es la fecha en la que debes de entregar el proyecto.

Hay que definir en detalle las tareas a realizar, y los pasos que debemos dar para que los resultados sean los que el cliente espera.

Es importante realizar un listado de las tareas que se van realizando y debemos mandarlo a nuestro cliente para que dé el visto bueno e ir sobre seguro. Así evitaremos problemas futuros, malentendidos e incumplimientos.

Organización del trabajo freelance

  • Crear un cronograma de trabajo

Este paso es muy útil para definir y poder fijar que se va a hacer cada día que trabajemos en el proyecto.

Además realizar este punto nos permitirá prever posibles retrasos y ajustar las fechas para que no haya problemas en el futuro.

Una vez que el trabajo esta definido tarea a tarea y están definidos los plazos de entrega, debemos crear un calendario que muestre los días de trabajo, con las tareas a realizar por día. Todo ello lo podemos compartir con nuestro cliente para que el también sepa a que nos vamos a dedicar cada día que trabajemos.

  • Trabajar por etapas

Es importante saber trabajar por etapas, es decir dividir al máximo cualquier tarea que se ha de realizar. Y como ya hemos comentado, compartir todo con el cliente para mejorar el feedback. Si debes escribir 10 artículos, manda uno para que apruebe el trabajo realizado o cambiar aquello con lo que no este de acuerdo.

Si no llevas a cabo esto, es posible que a la hora de entregar los 10 artículos haya algo que el cliente te pida que cambies y podría haberse evitado.

Comunicación con el cliente

  • Comunicación con el cliente

Es un punto esencial como ya hemos comentado en los anteriores puntos. Aunque desde el principio las fechas de entrega estén fijadas y el trabajo a desarrollar este claro debemos mantener una comunicación con el cliente continua, para mantenerlo al día de nuestros avances e incluso problemas que surjan. Así generaremos un clima de confianza y seguridad con los clientes.

Es importante compartir nuevas ideas que puedas desarrollar, así como inconvenientes que veas en el trabajo que vas a realizar para que el cliente vea entrega y dedicación.

Tener una buena metodología a la hora de realizar proyectos es esencial para ser freelancer, pues cada día podemos llegar a trabajar en más de 5 trabajos diferentes y debemos encontrar tiempo para cada uno de ellos.

Desde Workohm, portal de empleo, te animamos a llevar a cabo estos 4 pasos para realizar un trabajo de calidad y con unos resultados excelentes que podrás disfrutar en este post sobre cómo organizar tareas y proyectos.

Bolsa empleo Freelancers WorkOHM

Comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.