Blog

Freelancers
19 septiembre, 2017
Trabajo Freelance No hay comentarios

3 Herramientas para la gestión de equipos de Alto Desempeño Remoto

Uno de los retos más grandes que enfrentamos cuando se gerencia un equipo de alto desempeño remoto son las comunicaciones. Cuando tus diseñadores están en Colombia, pero los muchachos de IT se encuentra uno en Argentina y el otro en Venezuela, mantener a todo el equipo alineado y en un nivel productivo pareciera ser una labor agotadora. Sin embargo, hoy en día la tendencia del mundo freelance ha permitido el desarrollo de aplicaciones que funcionan como oficinas virtuales, que nos permiten gestionar los proyectos de manera exitosa.

En el post 5 Pasos para tener un equipo de alto desempeño a distancia, conversamos de aspectos que se deben cumplir como comunicar, asignar, colocar tiempos y evaluar. A través de estas herramientas puedes cubrir muchos de estos aspectos, y ser tú mismo cada día un gerente más eficiente y productivo. Este post no tiene la intención de hacer preferencias por alguna plataforma en particular. La intención de WorkOHM es brindarte cada día más herramientas para que impulses tu empresa a través del mundo freelance.

Herramientas de gestión de equipos de Alto Desempeño Remoto

1. Asana

Esta herramienta fue desarrollada por dos gigantes de Facebook™ Dustin Moskovitz y Justin Rosenstein. Bajo su lema The modern way to work together (La forma moderna de trabajar juntos) acompaña a muchas organizaciones remotas y startups desde el 2009. Su plan gratuito permite incluir hasta 15 miembros del equipo, así como la creación de Tareas, proyectos y una plataforma de conversaciones ilimitadas. Luego puedes escalar hacia los planes pagos, dependiendo de tus necesidades. Puedes hacer tu registro gratuito en Asana.

Asana, la herramienta de gestión de proyectos
  • Espacio de trabajo: en donde incluirás al grupo de personas que estarán compartiendo información y colaborando en las diversas tareas.
  • Gestor de tareas: puedes crearlas, asignar responsables, agregar fechas límite, colocar etiquetas, compartir archivos y por supuesto, marcar su cumplimiento.
  • Herramienta de Proyectos: Permite agrupar cierto número de tareas individuales en el logro de un objetivo específico. Igualmente, puedes decidir qué miembros de tu equipo participan en dicho proyecto (sólo el personal de diseño, por ejemplo).
  • Calendario: Que te permitirá una visión general del flujo de trabajo y responsabilidades.
  • Compartir archivos: a través del gestor de almacenamiento que hayas escogido para tu equipo, tales como Dropbox, Box, OneDrive o Google Drive.
  • Agregar colaboradores: (versiones Premium) Puedes incluir personas que no formen parte de la empresa como tal. Por ejemplo clientes y proveedores para que colaboren con un proyecto específico.

2. Slack

Slack permite la integración con muchas otras aplicaciones
  • Slack comenzó como una herramienta interna de la empresa Tiny Speck, para la gestión del equipo de desarrollo de un juego llamado Glicht. La particularidad de la licencia de uso de su versión gratuita es que es bajo el formato freemium. Esto quiere decir que el equipo disfruta de todas las características y beneficios del software, con ciertas limitaciones (como no guardar los chats ilimitadamente, o el espacio de almacenamiento disponible). Además de poseer características similares a Asana, podemos mencionar otras:
  • Excelente nivel de organización: Puedes segmentar incluso una gran empresa en departamentos, grupos y secciones. La llegada de mensajes y notificaciones es selectiva. Por lo que los integrantes del equipo no tienen la necesidad de leer o recibir información que no le compete. Incluso puedes generar salas de reuniones puntuales para tratar temas específicos.
  • Medidores de desempeño: que van desde estadísticas de cumplimiento de tareas, hasta su robot de “asistencia al trabajo”. Puedes generar reportes y ver cómo van las cosas dentro de la organización, a través de los medidores de desempeño, por ejemplo.
  • Mayor integrabilidad: tiene más amplitud a acoplarse con otras soluciones tecnológics, tales como Zendesk, Trello, Heroku, Hootsuite, Mailchimp o Crashlytics.
  • Herramientas de colaboración avanzadas: como pizarras para elaborar trabajo colaborativo de diseño o dibujo.

3. Ryver

Su CEO Patt Sullivan trae sus más de 30 años de experiencia (incluyendo sus trabajos de la mano del mismo Bill Gates) para desarrollar esta aplicación. Ryver es muy similar a Slack, de hecho sus funciones son tan similares como sus nombres (por ejemplo Private Channels vs Private Teams). La gran revolución que intenta esta solución integrada es ofrecer el 100% de sus características y beneficios completamente gratis. Ellos apuestan a obtener l financiamiento solo de grandes corporaciones, y apuntan a convertirse en la herramienta de comunicación empresarial más popular e influyente del mundo 2.0.

Ryver puede ser descargado en Lynux, MacOS, Windows y Android

Es decir, que las restricciones propias del paquete freemium de Slack, como el no guardar ilimitadamente los chats, o limitar el espacio de almacenamiento de cada usuario, no existen en Ryver. Vale decir que esta iniciativa es reciente, y si te decides por ella, no te extrañe recibir numerosas notificaciones de actualización.

Con esta terminamos la explicación de las tres herramientas para gestionar equipos de alto desempeño remoto.

¿Estás listo para triunfar?

Hoy queríamos mostrarte algunas herramientas para gestionar tu equipo de alto desempeño remoto a distancia, y llevar tu negocio al siguiente nivel. Si aún no has integrado a los mejores profesionales de Latinoamérica, recuerda que solo en WorkOHM los vas a encontrar. Somos la plataforma que trabaja cada día para brindarte el mayor número de conocimientos y herramientas. Además ponemos a tu disposición el tope de línea del mejor capital humano del mundo freelance de habla hispana. Sigue de la mano de nosotros, tus éxitos son nuestros siempre.

El Equipo de WorkOHM

Comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.